El Gobierno ha señalado que la Carta de Derechos Digitales garantiza la accesibilidad y la inclusión a las personas con discapacidad, gracias a las aportaciones del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y de la sociedad civil durante su proceso de elaboración. 

Así se informó por escrito a la pregunta parlamentaria formulada por los senadores electos por Murcia del Grupo Parlamentario Popular, Violante Tomás, Francisco Martín, y Juan María Vázquez, sobre si la Carta de Derechos Digitales recoge la petición del Cermi de accesibilidad y asequibilidad para personas con discapacidad, asumiendo el Estado el rol de garante de que el acceso sea “real y efectivo”.

 En este sentido, el Gobierno indica que, en la última versión disponible de la Carta, aprobada esta semana por el Consejo de Ministros, se recoge el derecho a la protección de personas con discapacidad, incluyéndose una referencia explícita a la accesibilidad. 

Así, esta establece que se garantizará la accesibilidad de los entornos digitales a las personas con discapacidad tanto desde el punto de vista tecnológico como de sus contenidos, al tiempo que asegurarán que la información relativa a las condiciones legales del servicio resulte “accesible y comprensible”. 

Además, contiene que los entornos digitales, y en particular los que tengan como finalidad la participación política digital, asegurarán la participación efectiva de las personas con discapacidad.

Fuente: https://www.cermi.es/es/actualidad/noticias/el-gobierno-informa-de-que-la-carta-de-derechos-digitales-garantiza-la

Este sitio es propiedad de Red de Juristas por la Discapacidad. Todos los derechos reservados. 2023

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de tus hábitos de navegación y realizar estudios estadísticos, mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias y compartir o mostrar contenido de este sitio web en redes sociales.

Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies