Exposición “Mujer y discapacidad”

Del 25 de octubre al 29 de enero de 2023. VIII Bienal de Arte Contemporáneo. Exposición “Mujer y discapacidad” en la que participan 50 artistas con discapacidad o que encuentran su inspiración en la discapacidad. Se desarrollará en tres escenarios diferentes: CentroCentro Cibeles, La casa Encendida y el Museo Lázaro Galdiano. De forma paralela se…

Nueva edición del Concurso de Fotografía “Las personas con discapacidad en la vida cotidiana”.

Hasta el 6 de noviembre de 2022. XX Concurso de fotografía. Convocatoria 2022. Nueva edición del Concurso de Fotografía “Las personas con discapacidad en la vida cotidiana”. Premio Fundación Aliados por la integración.  Podrán participar fotógrafos profesionales o aficionados, mayores de edad, de cualquier nacionalidad y residencia. Más información en: XX Concurso de Fotografía. Convocatoria…

III Congreso Internacional de Salud Mental. “Salud Mental. Una necesidad, un derecho”

9 y 10 de noviembre de 2022. III Congreso Internacional de Salud Mental. “Salud Mental. Una necesidad, un derecho” FEAFES-Huelva organiza este Congreso coincidiendo con el 30 aniversario de la entidad. Pretende visibilizar u normalizar la realidad de las personas con un problema de salud mental y de sus familiares, así como informar y formar…

I Congreso Nacional sobre Emprendimiento y Discapacidad

10 y 11 de noviembre de 2022. I Congreso Nacional sobre Emprendimiento y Discapacidad.   Organizado por Fundación ONCE, CERMI y ASEMDIS, pretende acercar al colectivo de personas con discapacidad emprendedoras o con intención de emprender, así como a personal técnico, inversores y personas emprendedoras sin discapacidad, información de interés sobre el marco jurídico y…

VIII Bienal de Arte Contemporáneo. Exposición “Mujer y discapacidad”

Hasta el 29 de enero de 2023. VIII Bienal de Arte Contemporáneo. Exposición “Mujer y discapacidad” en la que participan 50 artistas con discapacidad o que encuentran su inspiración en la discapacidad. Se desarrollará en tres escenarios diferentes: CentroCentro Cibeles, La casa Encendida y el Museo Lázaro Galdiano. De forma paralela se realizarán actividades educativas…

Taller «Cómo acompañar el duelo en situaciones de discapacidad cognitiva»

16 de noviembre de 2022 de 18.30 a 20.00h en Tres Cantos, Madrid. Cómo acompañar el duelo en situaciones de discapacidad cognitiva. Taller presencial dentro de las XVIII Jornadas sobre Duelo, organizadas por el Centro de Humanización de la Salud.   Más información en: XVIII Jornadas sobre Duelo.- Humanizar.

Seminario: “La enfermedad de Alzheimer y otras demencias: aspectos sociales”

17 de noviembre de 2022 de 9.30 a 11.30 en Salamanca “La enfermedad de Alzheimer y otras demencias: aspectos sociales”.   Seminario organizado por el Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedad de Alzheimer y otras demencias en el que se tratarán conceptos básicos relacionados con el tema, el impacto familiar, social…

Congreso CNSLE

17 y 18 de noviembre de 2022. El Real Patronato sobre Discapacidad, a través del Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (CLNSE) celebrará el Congreso CNSLE. espacio de encuentro para el intercambio de conocimientos, experiencias y reflexiones sobre temas relacionados con la lengua de signos española, la lengua de signos catalana y otras lenguas de…

Cómo formar en diseño para todas las personas (2ª edición)

Del 21 de noviembre de 2022 al 26 de marzo de 2023. Cómo formar en diseño para todas las personas (2ª edición). Curso perteneciente al Canal Fundación ONCE en UNED Abierta, una iniciativa del Real Patronato sobre Discapacidad, en colaboración con la Fundación ONCE y la UNED. Se encuentra avalado por la Cátedra UNESCO de…

Ciclo online sobre Neurodesarrollo

22 de noviembre. Ciclo online Neurodesarrollo Francisco Bariffi, profesor e investigador en Derechos Humanos y Discapacidad. Seminario organizado por Plena Inclusión en el que se abordará si los sistemas de inteligencia artificial pueden estar discriminando a las personas con discapacidad. Más información en: Ciclo online Neurodesarrollo: Francisco Bariffi, profesor e investigador en Derechos Humanos y…

Una iniciativa de

Con el apoyo de

Este sitio es propiedad de Red de Juristas por la Discapacidad. Todos los derechos reservados. 2025

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de tus hábitos de navegación y realizar estudios estadísticos, mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias y compartir o mostrar contenido de este sitio web en redes sociales.

Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies